Juego gratuito sobre la esquizofrenia
Split Mind es un juego de historia en primera persona sobre tratamiento de la esquizofrenia. Usted juego de rol como una persona con un trastorno psiquiátrico que está pasando por un brote psicótico. El episodio tiene una duración de 4 días, lo que significa que tendrás que realizar una serie de tareas diarias como levantarte, lavarte las manos y trabajar en proyectos. En el transcurso del juego, estas tareas se volverán más imposibles de realizar a medida que la psicosis avanza.
¿Cómo se juega a Split Mind?
La mecánica clave del juego es controlar tu miedo mediante la respiración. Aparte de eso, vas deambulando y comunicándote con objetos del mundo para completar diversas actividades. También recibirás una llamada telefónica al día de tu madre, con la que tienes que hablar para intentar que se dé cuenta de lo que estás pasando. El juego aborda los sentimientos, los signos y el estigma asociados a la esquizofrenia.
Durante el juego, empiezas a tener alucinaciones, ves figuras y oyes ruidos que ni siquiera sabes si son auténticos o no, al mismo tiempo que eres capaz de lidiar con sentimientos de depresión y desesperanza. Además, tratas de controlarte en, por ejemplo, las llamadas telefónicas, en las que intentas que pida ayuda, pero acabas negándote por miedo a que te malinterpreten.
El día termina con una caída por unas escaleras, metáfora de que te adentras en el delirio de tus emociones y pensamientos suicidas. Te los transmite de manera táctil, que los experimentan por sí mismos, para aumentar tu conocimiento y percepción e idealmente para aliviar el estigma de la enfermedad.
Juego bien pensado y empático
Split Mind es un esfuerzo valiente, que culmina en un juego bien hecho. Aunque es fascinante, también puede ser aterrador adentrarse en el reino de la esquizofrenia. Quien no tenga esquizofrenia también entenderá los sentimientos y pensamientos que se describen en el juego, sobre todo la conversación con la madre. Recoge la clásica crítica a la creencia de la ilusión de que se sabe lo que está pasando.